A quién interesa

La finalidad de Guardería virtual es canalizar y reforzar la comunicación entre todas las personas que intervienen en la educación de los alumnos a través de la tecnología, toda vez que nuestra sociedad cada vez utiliza más estos medios para el trasvase de información. Por lo tanto, es una herramietna necesaria para todos y cada uno de los miembros de su comunidad educativa.

Propietarios y equipos directivos

Conscientes de la importancia de disponer de la mayor cantidad de información profesional de su centro para la toma de decisiones, guarderiavirtual.com proporciona un acceso ágil, cómodo, asíncrono y privado a todos los ámbitos donde se registra el día a día del centro. Además, estas mismas personas tienen la posibilidad de diseñar una plataforma que responda exactamente a sus necesidades, contando con la asesoría y los conocimientos técnicos de nuestro equipo de desarrollo.

Profesorado y personal de administración, servicios y secretaría

Los principales motores de esta plataforma son las personas que están cada día con los alumnos. Con esta plataforma, únicamente hay que dar un paso: lo que se anotaba en papel, anotarlo en Guardería virtual. No se trata de hacer algo nuevo, sino de hacerlo de forma actualizada. En pocos días estos usuarios ven el alcance y las posibilidades que tiene trabajar así. 

Familias

En esta etapa educativa los padres y madres demandan un nivel de información sobre sus hijos que debemos satisfacer, en la medida de lo posible. Utilizando Guardería virtual estaremos consiguiendo que aquella información que nosotros queremos llegue directamente a los ordenadores, tablets o smartphones de las familias; de forma instantánea, de forma segura, de forma privada, de forma fácil. Y no tendrán que preocuparse por conservar una circular o una anotación del diario de su hijo/a, o una fecha: Guardería virtual reúne y almacena toda la información.

Alumnado

Agrupar todas las fichas, canciones, vídeos, imágenes, etc... en un único punto hace que un docente pueda compartir y utilizar recursos compartidos de compañeros en cualquier momento, en cualquier aula.  Esto hace que podamos dar al alumno mayor riqueza de contenidos en el aula, o incluso trabajar en otros momentos, fines de semana, períodos vacionales...