Esta semana... el año de la emergencia
25.03.2013 13:19Hoy luce un sol estupendo, por lo tanto, tocaría hacer balance de estos últimos 12 meses, pero en vez de eso creo que toca mirar adelante. De hecho, el título de este post tiene truco, para que no quede claro si el año de la emergencia es 2012 o 2013. En cualquier caso, ahí va mi reflexión y mi consejo. Este también, es gratis:
Si no filtramos la información que recibimos, corremos el grave peligro de morir de pena. Nos bombardean con inputs pesimistas, dardos envenenados, continuamente: prensa, radio, televisión, nuestros jefes... creo que en los bares deberían poner aquel antiguo cartel, pero a la inversa: "en este bar SE OBLIGA a cantar". Y lo peor de todo es que nuestra sociedad nos ha desmembrado de tal manera que la gran mayoría se encuentra en estado de shock permanente, sin saber cómo afrontar esto... parecemos los músicos del titanic, oye, como que la cosa no va con nosotros y hasta que no vengan mal dadas en los 30 centímetros que me rodean, ni caso.
Ante esto, sólo nos queda una solución: INNOVAR,LUCHAR, EMERGER, REINVENTARNOS, AVANZAR... 2013 ha de ser el año de la emergencia:
.- Emergencia: porque el que se quede quieto, corre el riesgo de ser arrastrado por la corriente, que no parece que lleve a buen puerto. Hay que reaccionar, dentro de la ley, de nuestras posibilidades intelectuales, de nuestro ámbito de actuación, de nuestro talento, de nuestra creatividad, de nuestras necesidades.
.- Emergencia: porque es el momento de emerger, de superar las barreras que la seguridad que nos daba la situación económica de años anteriores nos hicieron acomodarnos. Todos tenemos capacidad de reacción, ideas y proyectos que pueden cuajar, todos podemos aportar algo a esta sociedad que nos haga emerger, a nosotros y al resto.
No te cortes, sé valiente. Puede ser tu año. A lo mejor si que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades (personalmente, no lo creo, pero no quiero opinar de política en este blog) venga, va, pensemos que sí, pero pensemos también que ahora disponemos de más acceso a la tecnología del que nunca imaginamos, y esto puede darnos la visión y la capacidad de emprender.
Cree en ti mismo, comparte tu conocimiento, trabaja en equipo. Vende tus ideas, vende tu talento, el mundo ha cambiado, el mundo está cambiando y seguro que TÚ puedes contribuir a que ese cambio sea para bien. La solución, está en ti.
———
Volver