Esta semana... el valor del capital humano

31.12.2012 12:55

Cuando tengo que auditar una empresa, una red o un proyecto, suelo ser muy cuidadoso detallando cada elemento de las infraestructuras: que si armarios rack, que si switches, routers, cableado, servidores, ordenadores.... y no sólo eso, es necesario definir cual es el tiempo de vida útil que tiene cada elemento, para hacer previsiones de actualización, ponderar costes de mantenimiento.... en fin, algo que aunque pueda parecer sencillo suele ser complejo. Hay que hacerlo con cariño.

También hay que evaluar a los usuarios, como usuarios. Su formación, su motivación, su disponibilidad... pero esto es muy reduccionista ¿verdad? porque hay elementos que son imposibles de cuantificar. Me refiero a la "chispa", a la genialidad, a la iniciativa, al talento, a la creatividad.

Nuestras estructuras laborales son las de hace 20 años, sistemas férreos de promoción interna que generalmente se traducen en que tu jefe quiere que brilles, pero sólo para darle lustre a él, no brilles demasiado, no sea que le tapes a él... así que generalmente nos encontramos con usuarios que están resolviendo cuestiones de un modo brillante, pero privado, utilizando programas o webs que no son corporativas para realizar tareas en el trabajo, sin compartirlo con nadie. Probablemente, si tuvieran un foro adecuado donde trasmitirlo y contasen con un equipo de dirección con una mentalidad abierta, repercutiría en avance para la empresa.

Este conocimiento, esta experiencia, no debería perderse. A estos usuarios se les suele tachar de "proactivos", de tener "demasiada inciativa", como algo dañino para los cauces de funcionamiento de la empresa, y esto sólo crea frustación: tanto en el propio empleado, que ve cómo sus ideas se ahogan, como en los equipos de dirección, que ven un rival en lugar de un empleado.

Por eso, el consejo de hoy se resume en que ya que es prácticamente imposible cuantificar el valor del talento en una empresa convencional, cada vez que se descubra, se haga lo posible por potenciarlo; si tienes un cargo de responsabilidad, promociona a ese usuario, publifica su idea, ayúdale a compartirla.... y si eres el usuario que ha tenido la visión para cambiar un proceso operativo, o de gestión... protege tu idea. Anótala en tu e-portfolio, compártela con tus superiores, intenta que vean su potencial.... pero regístrala primero. Que se sepa que es tuya y sólo tuya. Al César, lo que es del César.

Volver