Esta semana... la mirada azul: no mates moscas a cañonazos

25.02.2013 13:11

Hay quien dice que el ocio es la madre de todas las maldades, pero en esto de la informática lo cierto es que tener tiempo para dedicarte a cacharrear e investigar (en horario laboral se le llama a esto auto-didaxis, y si lo hace un departamento o sencillamente en equipo, I+D) es uno de los motores del uso de la tecnología.

68674_311640705611986_1053691895_n

Hoy hablaré de un concepto que es importante: de cómo ya no tiene sentido INSTALAR APLICACIONES en nuestros dispositivos, algo que se ha dicho por activa y por pasiva, pero que cuesta que cale en el gran público. Para explicar esto utilizaremos el también manido ejemplo de Photoshop.

Photoshop es un ejemplo de aplicación que se usa para matar moscas a cañonazos. Es habitual ver la ultimísima versión instalada en PCs o Macs de usuarios que sólo van a utilizar el 2% de sus funcionalidades. Por supuesto, la han bajado gratis, han buscado el crack, la han parcheado y... ale!! a consumir recursos, que todo vale!! En el mejor de los casos, algunos han oído hablar de GIMP, que hace prácticamente lo mismo.... pero no, LO SUYO es tener instalado Photoshop, que es del que se habla en la TV... De verdad, lamentable y agotador.

Por eso, el consejo de hoy es que, nuevamente, pienses en LA NUBE (madre mía, tanto hablar de las nubes me siento a veces un agorero) y que UTILICES (no descargues, no instales) cualquiera de los servicios que existen para retocar imágenes. La foto que adorna este consejo que hoy te doy es un ejemplo de cómo se puede poner una imagen en blanco y negro, pero respetando el color original en una zona concreta. Se ha hecho con una aplicación gratuita, en la nube, desde un móvil con Android. Y por supuesto, de forma totalmente auto-didacta. Y para más inri, la foto es de sí mismo. Por cierto... el autor es capaz de sonreír, aunque en la foto no lo parezca.

Así que ve olvidándote de instalar programas en tu ordenador. Utiliza symbaloo para organizar tu escritorio y listo. Basta con un dispositivo, un sistema operativo e internet. Lo demás, pertenece al pasado.

Nota: la web utilizada para este rotoque ha sido "pixlr.com", pero te invito a que busques tú el servicio de retoque online que más te guste.

Volver