Esta semana.... ¿y qué hay de los ebooks en las aulas?

20.05.2013 13:33

cool-er-e-book-reader-debut-rm-eng-Hace ya unos cuantos años que llegaron a los colegios los flamantes netbooks del programa Escuela 2.0. Miles de ordenadores para el alumnado de 5º de primaria en adelante (hasta 2º de ESO) sin ton ni son. 

Desde la primera horda, y analizando la ecuación "ancho de banda + formación de profesorado + formación de los equipos directivos + plantes educativos + editoriales que aún envían material en CD/DVD = ?" me pregunté para qué servía todo aquello, si para bien de los alumnos o para la mayor gloria y beneficio pecuniario de nuestros insignes gobernantes.

Podrían haber pensado en ebooks, por ejemplo. Valen como 5 veces menos (recuerdo que esto de Escuela 2.0 empezó a la par que la crisis, cuando ya se veía que había que atar en corto cualquier gasto) y creo que hubieran sido igual de rentables, técnicamente hablando. Además, los gobiernos autómicos del Pp no hubieran tenido que negarse por aquello de que fueran malos para la vista (sic) ya que estaríamos hablando de tinta electrónica....

En cualquier caso, los ebooks son un elemento que habría que potenciar en las aulas, por su usabilidad, versatilidad, costes.... así que aquí os traigo un artículo que he encontrado en Educ@conTIC donde explica cómo introducir en un ebook cualquier contenido web. Me parece super-interesante para nuestro espectro educativo, pero claro, ahora tenemos que acarrear con nuestra "mochila digital" con esas máquinas basadas en Windows Xp, o Ubuntus autonómicamente-personalizados.... qué cúmulo de despropósitos.....

Volver