La insoportable dualidad del ser
25.10.2013 09:52Hoy me cuesta reprimir expresiones como "hartito estoy" o "parece mentira" para comenzar a escribir este artículo. Muy a mi pesar, voy a empezar a creer que sí que existen los poderes fácticos, y que su misión para gobernar sobre las masas consiste en tenernos dividos como individuos (curiosa relación semántica).
Desde que comencé a teclear profesionalmente, me gusta decirlo así, he lidiado con dos bandos, porque siempre había dos bandos:
- o eras de Intel o de AMD,
- o eras de emule o eras de edonkey,
- o eras de Explorer o eras de Netscape
- o eras de telefónica o eras de Euskaltel
- o eras de Altavista o eras de Yahoo
y así con tooooodo lo que hubiera en el momento. Lamentable. Agotador. Cansino.
Con el tiempo, ves que no es más que una traslación de cualquier otro ámbito de la vida:
- o eres del BarÇa o eres del Madrid,
- o eres de la la Real, o eres del Athletic,
- o eres de Gasolina o de Gasoil,
- o eres vasco o español,
- o eres de la UPV o de Deusto,
- o eres de Belén Esteban o de Mª José Campanario...
Es decir, que algo hay en el O2 que respiramos que nos hace ver que nuestra existencia pasa por estar en un bando o en otro. Con lo fácil que es coger lo bueno de cada cosa y no complicarse la vida, ni comulgar con ruedas de molino.
Lamentablemente, hoy (2013) la cosa sigue igual:
- o eres de PC o eres de Mac
- o eres de Iphone o eres de Android
etc, etc, etc... y me resulta taaaaannnnn triste y aburrido..... Para empezar porque quien defiende a capa y espada una u otra opción parece no darse cuenta de que NADIE fabrica nada perfecto, NADIE da nada gratis.... y para seguir, porque me parece paletoide esa "disciplina autoimpuesta" al defender uno u otro "mundo" (permítaseme esta licencia) convirtiendo en virtud lo indefendible: he llegado a oír cómo una usuaria pro-apple me decía que le gustaba que sólo se pudiera hacer en esas máquinas lo que hubiera decidido Steve Jobs, porque así no se estropeaba nada. Impresionante. Es el equivalente a dar por bueno el toque de queda, a las 20:00 todo el mundo en casa, y sin que pueda haber más de 3 hombres juntos, porque así te quitas un montón de hipotéticos problemas. Y esta persona es Ingeniera, es decir, se le supone apertura de miras y capacidad intelectual...
Me gusta que en mi casa haya máquinas de todos los palos: tenemos un PC con Linux y otro con Windows, un tablet con Android y un par de Ipads, un Ipod y 3 teléfonos, uno con Windows Phone, otro con Android y un iphone. Y lo mejor de todo es que entre todas estas máquinas no hay problemas de incompatibilidad, con todas y cada una hacemos lo que queremos, porque de eso se trata. Como dato curioso, os contaré que en lugar de comprar un Apple TV, que sólo me permitiría conectar dispositivos Apple a mis televisores, tengo un par de i-Push, con los que puedo enviar fotos, vídeos y música desde cualquier cacharro, sea quien sea quien lo fabricó.
Creo que esa es la clave: admitir que en una red (de máquinas, de usuarios o de personas) todos somos de un padre y de una madre, y todos podemos convivir. He dicho.
———
Volver